Tumores cerebrales

 

El tumor cerebral se origina cuando existe un masa o crecimiento anormal de células en el cerebro. Estos pueden ser benignos o malignos, pueden presentarse desde un inicio en el cerebro o pueden ser metastásicos.

 

Algunos tipos son: Astrocitoma, Ependimoma, Glioblastoma, Glioma, Meduloblastoma, Meningioma, Neurinoma del Acústico, por otra parte, se encuentran los tumores cerebrales pediátricos, los embrionarios y Pituitarios.

 

Síntomas

 

Los síntomas o signos van a depender del tamaño y la ubicación, pero generalmente pueden provocar

 

·      Dolor de cabeza

·      Náuseas o vómitos

·      Problemas en la vista (visión borrosa)

·      Dificultad para mantener el equilibrio

·      Dificultad en el habla

 

Diagnóstico y tratamiento

 

Ante una sospecha de un tumor cerebral, se le realizará un examen neurológico minucioso, donde se evaluará áreas de la visión, audición, equilibrio, coordinación, fuerza y reflejos. Se complementará con estudios por imagen como la resonancia magnética 

 

 ¿Cuándo operamos?

 

En casos de tumor cerebral, realizar una extirpación completa o parcial dependerá de la ubicación, tamaño y tipo de tumor. En ocasiones extraer una parte del tumor cerebral se realiza como tratamiento de reducción de síntomas.