Hidrocefalia
Una acumulación de líquido dentro de los ventrículos cerebrales se conoce como hidrocefalia. Este exceso de líquido provoca un aumento de esta estructura cerebral ejerciendo presión sobre aquellas próximas, causando daños y deterioros de la función cerebral.
Síntomas
Estos dependen de en quien se presenta: bebés, niños, adultos o adultos mayores.
En bebés
· Aumento del tamaño de la cabeza
· Fontanelas (el punto blando en el cráneo de un bebé) hinchado o tenso
En niños
· Dolor de cabeza
· Visión borrosa
· Ojos en puesta de sol
· Somnolencia
· Náuseas o Vómitos
· Pérdida de equilibrio
· Irritabilidad
· Problemas en habilidades previamente adquiridas
En adultos
· Dolor de cabeza
· Letargo
· Pérdida de coordinación o equilibrio
· Visión alterada
Diagnóstico y tratamiento
Mediante un examen neurológico y complementario con imágenes como la resonancia magnética o tomografía computarizada.
El tratamiento más frecuente es mediante una derivación, se coloca un sistema de drenaje que lleva este exceso de líquido cerebral a otra área para mantener el correcto funcionamiento.
También se realiza una ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo, mediante una pequeña cámara se realiza un orificio en la parte inferior de uno de los ventrículos o entre ellos para permitir que el líquido cefalorraquídeo fluya.