Hernia discal, lo que debes conocer

 

Una hernia de disco es una enfermedad en la cual las “almohadillas” (discos) que se encuentran entre una vértebra y otra se han desgastado o se ha ocasionado una rotura provocando que se desplace comprimiendo otras estructuras

 

Síntomas

 

·      Dolor en los brazos o en las piernas, todo va a depender en el lugar donde se encuentre la hernia, generalmente una hernia ubicada a nivel de espalda baja puede provocar molestias en los glúteos, muslos y en las pantorrillas; si de lo contrario se encuentra a nivel del cuello, sus síntomas serán en los brazos o a nivel de los hombros

·      Hormigueo

·      Debilidad, esto se debe a la afección o compresión ocasionada al nervio encargado de nutrir el músculo afectado

 

Causas

 

·     Mala higiene postural

·     Degeneración/Desgate de los discos

·     Traumas

 

Diagnóstico y tratamiento

 

Es primordial realizar una evaluación física del paciente, realizar un examen neurológico buscando reflejos, fuerza muscular, capacidad de caminar.

 

Mediante estudios complementarios por imagen como la radiografía, resonancia magnética nuclear o la tomografía se puede confirmar la presencia o no de una hernia discal o cualquier otra enfermedad de la columna vertebral.

 

En casos de hernia de primera instancia el tratamiento es conservador, analgésicos, fisioterapia y una consciencia en la higiene postural mejoran el 80% de los casos.

 

 ¿Cuándo operamos?

 

Aquellos casos que no cede el dolor con medicamentos, además si se encuentra comprometido habilidades como el caminar, mover los brazos y en algunos casos control de esfínteres