Lesión a la médula espinal
Cuando existe un daño a nivel de la médula espinal pueden presentarse cambios en la fuerza, sensibilidad y otras funciones del cuerpo humano, usualmente por debajo del sitio de la lesión.
Es decir, la capacidad para controlar las extremidades (brazos, piernas) puede verse comprometida.
Síntomas
· Pérdida de movimiento
· Pérdida de sensibilidad, por ejemplo, sentir calor o frío
· Pérdida del control de esfínteres
· Dificultad para respirar
· Espasmos o reflejos exaltados
Causas
· Accidentes automovilísticos
· Caídas
· Lesiones deportivas que impacten la médula espinal
· Enfermedades como cáncer, artritis, osteoporosis que causen lesiones en la columna vertebral
Diagnóstico y tratamiento
Luego de un examen físico y evaluación neurológica, se procede a indicar estudios de imágenes como la radiografía de columna vertebral, tomografía computarizada y/o resonancia magnética.
Lamentablemente una vez se haya ocasionado un daño a la médula espinal, no hay manera de revertirlo. Se procede a dar asistencia según el caso particular